- Woolly
¿Gateamos?
¡Los bebés gatean antes de caminar!
Entre los 6 y los 10 meses será cuando nuestro bebé comience a gatear. En esta etapa desarrollará sus pequeños músculos de forma progresiva y equilibrada para recorrer los pasillos a toda máquina desplazándose sobre sus rodillas y palmas. Es decir, para lograr el gateo, los bebés deberán aprender a controlar el equilibrio, a coordinar las manos y pies, y a fortalecer sus músculos,... y así, poco a poco, aprender a caminar.
Supone su primer logro en términos de independencia y autonomía frente a los papás, que le permite descubrir un entorno desconocido hasta entonces.
Según el Doctor en Psicología D. Carlos Gardeta, otros datos importantes relacionados con el gateo serían que ayuda a:
desarrollar la visión y el tacto,
controlar el equilibrio,
la motricidad gruesa o desplazamiento con el cuerpo y
la motricidad fina, la orientación y discriminación espacial de fuentes acústicas
favorece las conexiones futuras, de todo tipo, entre los dos hemisferios cerebrales
así como el correcto desarrollo de funciones cognitiva
Por tanto, hay que estimular a los bebés para que gateen, y así evitar determinadas consecuencias de no hacerlo como por ejemplo:
problemas para seguir con los ojos una línea
problemas para expresar los pensamientos e ideas
problemas de escritura
problemas de coordinación ojo-mano
problemas de concentración
problemas de aprendizaje
problemas de coordinación de movimientos, …
Para promoverles el gateo habrá que buscar una superficie limpia, lisa y cálida y no forzarles a ponerse de pié.
Resumiendo, la importancia del gateo va mucho más allá de la simple mejora en la movilidad del bebé. Su conexión con el desarrollo físico e intelectual del niño será factor clave que marcará el desarrollo de sus aprendizajes escolares y extraescolares futuros, entre otras muchas otras cosas.

#mamá #moms #canastilla #hechoamano #HANDMADE #ropadebebé #bebé #jubones #summer #madres #artesania #maternidad #babyshower