- Woolly
¿De tela o desechables?
¿cuántos pañales puede gastar un bebé durante su infancia? Pues la cifra alcanza las 6.000 unidades aproximadamente.
Los materiales con los que estén hechos y la edad del bebé, será lo que te haga decidirte por unos u otros. Vamos a hacer un pequeño repaso por las tipologías que tenemos:
Pañales de tela: lavables, reutilizables, más económicos y menos contaminantes que los desechables:
Pañales "AIO", all in one: todo cosido en una sola pieza (capa impermeable, núcleo absorbente y tela interior).
Pañales ajustables: el cobertor está separado del pañal, para poder reutilizarlo varias veces ya que es lo que menos se ensucia!
Pañales rellenables: el absorbente es de quita y pon y se coloca por la apertura trasera del pañal.
Pañales plegables: se identifican con las gasas de algodón de antaño.
Pañales desechables: se popularizaron allá por los años setenta del siglo pasado, cuando desde EEUU llegaron con todas las mejoras incorporadas (elásticos en cintura y piernas, velcros, etc). Estos cuentan con una cubierta exterior impermeable de polietileno y un forro interior al contacto de la piel del bebé, con capas súper absorbentes y hecho de polipropileno. Cuentan también con cintas adhesivas, elásticas o velcros para la cintura y piernas del bebé. La gran desventaja de estos pañales es el impacto medioambiental.
Pañales ecológicos: éstos son una variedad de los de tela, fabricados con una tela exterior, conocida como PUL, transpirable y repelente de la orina. La tela interior es el Microvellón, que favorece una rápida absorción.
Los pañales pueden ser de distintos tamaños, adaptados por peso del bebé y al ritmo de crecimiento del mismo.
Otras modalidades, para usos más específicos serían la "braga pañal" (para los más mayorcitos), el "pañal bañador" y los "nocturnos".

#artesania #maternidad #HANDMADE #jubones #canastilla #madres #hechoamano #bebé #ropadebebé #pañales