- Woolly
Music on, please!
La música mejora el desarrollo neuro-cerebral, de los bebés. Así lo corrobora el estudio elaborado por T. Christina Zhao y Patricia K. Kuhl, del Instituto de Aprendizaje y Neurología de la Universidad de Washington (Seattle, EE UU).
El lenguaje también es algo rítmico, como la música, por lo que aquellos niños expuestos a ella son capaces de detectar con más agilidad y precocidad diferentes patrones, favoreciendo su desarrollo y habilidades cognitivas.
Esto nos lleva a concluir que "escuchar música en edades muy tempranas puede tener un efecto global en las habilidades de aprendizaje de los bebés”, lo que mejora su capacidad de atención y estimula la memoria.
Pero ahora os preguntaréis ¿cuál es la música más adecuada?
La música clásica es un gran ejemplo; relaja y estimula por igual. En 1993, la psicóloga Frances Rauscher, y el neurobiólogo Gordon Shaw concluyeron tras un estudio, que "el simple hecho de escuchar una sonata para piano de Mozart durante unos minutos provoca un aumento del rendimiento intelectual y mejora el razonamiento espacial de los niños" (Efecto Mozart).

#hechoamano #ropadebebé #creatividad #bebé #jubones #HANDMADE #estimulación #música