- Woolly
Bebés bilingües
Durante el primer año de vida de los bebés, éstos pueden aprender varios idiomas a la vez ¡sin confundirlos!. Es en esta etapa de aprendizaje del lenguaje cuando mejor desarrollan sus capacidades mentales, lo que les ayudará en su futuro a resolver problemas, pensar de forma más flexible, planificar mejor y controlar la atención.
Hay que romper con los mitos "equivocados" acerca de crear niños bilingües.
¡No les confunde! Barbara Zurer Pearson, experta Lingüista autora de la obra "Raising a Bilingual Child“, confirma que después de tan sólo días de haber nacido todos los bebés pueden diferenciar varios idiomas, sobre todo, si se trata de idiomas muy distintos.
¿Retrasos en el habla? Puede que tarden algo más en lanzarse a hablar, pero será temporal y no será motivo de problemas en su desarrollo. Adquieren el lenguaje a la misma velocidad ¡sólo que pueden tardar algo más en expresarse!
¡Nunca es demasiado tarde! Pero ... ¿cuándo comenzamos a hablarle en los dos idiomas? Lo ideal sería desde que nacen hasta los 3 años, que es cuando desarrollan un segundo sistema de lenguaje además del primero, y pueden aprender a hablar los dos idiomas como si cada uno de ellos fuese su lengua materna.
Todo esto está muy bien, ... ¿pero cómo lo hacemos? Hay que tener constancia, dialogar y mantener conversaciones diarias con los niños en ambos idiomas, aprovechando situaciones cotidianas. Ahora bien, ¡hay que diferenciar qué progenitor habla cada uno de ellos!
“Nunca te acostarás sin aprender algo nuevo”

#HANDMADE #ropadebebé #jubones #hechoamano #artesania #idiomas