El percentil es una referencia que se elabora partir de las medidas y pesos de bebés y niños, que permite obtener una media y prever el crecimiento de tu bebé en relación a la misma. Por tanto, al ser una referencia, lo que se infiere de ella es una orientación del progreso y crecimiento de tu bebé. Los facultativos también tienen en cuenta para el diagnóstico, el tipo de leche con el que se está alimentando al bebé, la procedencia y el origen familiar, etc. Se considera que
Imaginación, creatividad, desarrollo cognitivo … ¡los niños aprenden jugando! Los bloques para montar construcciones ayudan a los niños a crear con sus manos, a imaginar con su mente; lo que a su vez, les permite desarrollar diversas habilidades. Entre éstas, entre las que más se potencian destacan la coordinación óculo-manual, la creatividad, la imaginación, … favoreciendo a su vez la psicomotricidad y la precisión en el uso de sus manos. Los niños, de por sí, tienen mentes
Los niños y los adolescentes con una edad entre 5 y 17 años, según la OMS (Organización Mundial de la Salud), "deberían realizar al menos 60 minutos de actividad física diaria de intensidad moderada a vigorosa". Aunque la La OMS recoge una serie de recomendaciones sobre la cantidad mínima de actividad para mejorar la salud, en todos los grupos de edad, lo que es importante, es ser conscientes de que ¡algo de actividad física siempre es mejor que nada! Pero ¿cuáles son las raz
A partir del 1 de noviembre del pasado año, 2016, se puso en operación la línea 900.018.018, para que durante las 24 h al día, todos los días del año, se pueda dar respuesta al acoso escolar. Es un teléfono habilitado para que todo aquel que sufra o sea conocedor de una situación de acoso escolar (alumnos, padres, docentes o cualquier otra persona) pueda denunciar casos relacionados con este tipo de violencia en las aulas; incluidos los casos de ciberacoso-ciberbullying, a tr
En contra de lo que se venía haciendo y pensando, hay estudios que demuestran que no hay que bañar a los bebés nada más nacer; ni tan siquiera a las dos o tres horas después. Pero ... ¿por qué? Pues éstas serían las razones aportadas: para mantener vivo el vínculo madre-bebé para no quitarle la "vérnix caseosa", que es la sustancia que les protege cuando todavía están dentro del útero; y que una vez fuera les ayuda a mantener su temperatura corporal y les aporta hidratación y
Alguna vez habrás oído acerca de la Fundación Aladina, pero ¿sabes a qué se dedica la Fundación? Pues se trata de una organización de voluntarios, independiente, liderada por Paco Arango, que proporciona apoyo integral (asistencia psicológica, emocional y material) a niños, adolescentes y familiares. A día de hoy atiende a más de 1.500 niños enfermos de cáncer, y sus familias, en los 7 hospitales públicos con los que colabora. Todo empezó cuando su líder comenzó en 2001 a col
Todos los bebés tienen los pies planos. ¡Sí sí! Se trata de la ausencia del arco normal de la planta del pie de los niños; por lo tanto apoyan toda la planta del pie en el suelo. Y ésto ¿por qué? ¿hasta cuándo? Pues bien, hay una serie de circunstancias que esta situación exista incluso hasta los 3 o 4 años de vida del niño: la grasa acumulada en la zona la debilidad de los ligamentos A medida que va creciendo y hace ejercicio, va fortaleciendo la musculatura y el arco planta
¿Frío? ¿ácido?... ¡menuda sorpresa y menuda carita ha puesto! Estaba esperando su "bibe" calentito y se ha encontrado con su primera papilla de frutas. Vitaminas naturales, nutrientes y fibra. Nuevas texturas, aromas, sabores, ...nuevas sensaciones. Lo ideal al empezar con este tipo de alimentación, es hacer una papilla con una base de leche y aproximadamente 50 gr de pera y otro tanto de manzana. Opciones para que el bebé lo acepte: Se pueden hervir las frutas ligeramente pa
La llamada "dermatitis del pañal" suele observarse a través de la piel del bebé con zonas escocidas y enrojecidas; en la zona de contacto de la piel del bebé con el pañal, sobre todo en el área abdominal, los genitales, los glúteos y en los pliegues de la propia piel. ¿Por qué se genera? Pues resulta bastante obvio que el pañal provoca que se genere en su interior un ambiente húmedo y cálido, poso transpirable, sobre todo si el bebé se ha hecho pipí o caquita; lo que genera i
¿qué supone para un bebé ser intolerante a la lactosa? Pues ni más ni menos la imposibilidad de digerir en concreto este componente de la leche, la lactosa. Ya sea por causas genéticas o bien por algún trastorno intestinal. En términos más profesionales, "la lactosa es un azúcar, es decir, un disacárido; que debe ser desdoblado en dos moléculas, la glucosa y la galactosa; gracias a una enzima que producimos en el intestino delgado, denominada "lactasa"; que se encuentra en la