Las estadísticas nos muestran que el 58% de las mujeres, al ser madre, renuncia a su carrera profesional. El Club de Malasmadres sigue en su batalla por dar visibilidad a grandes problemas sociales, patentes a día de hoy, como son el de la conciliación o la corresponsabilidad. Para ello se han decidido a crear la Asociación "Yo no renuncio", a través de la que además de dar visibilidad a estos problemas, ofrecen una plataforma de información y apoyo relacionado con la concili
En estos últimos meses diversos medios de comunicación se han hecho eco de los resultados de una investigación llevada a cabo por un grupo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Kansas (EEUU), publicados en la revista "NeuroReport". El estudio al que nos referimos, desplegado por Utako Minai, entre otros investigadores, concluye que el desarrollo del lenguaje podría comenzar incluso antes de nacer, en el feto, en una fase intrauterina. También han determinad
Hoy queremos hacernos eco de estas recomendaciones que el blog Room5 nos ofrece para pasar unos días de ensueño con nuestros hijos. Todos necesitamos unos días de descanso y la variedad y calidad de servicios que nos puede ofrecer un alojamiento turístico es clave cuando viajamos con los niños. Por ejemplo, ¿quién no querría contar con un "babysitter" para irse a cenar un día tranquila y relajadamente con su marido o amigos? Y cuando estás en la tumbona... ¿quién no sueña con
El percentil es una referencia que se elabora partir de las medidas y pesos de bebés y niños, que permite obtener una media y prever el crecimiento de tu bebé en relación a la misma. Por tanto, al ser una referencia, lo que se infiere de ella es una orientación del progreso y crecimiento de tu bebé. Los facultativos también tienen en cuenta para el diagnóstico, el tipo de leche con el que se está alimentando al bebé, la procedencia y el origen familiar, etc. Se considera que
Imaginación, creatividad, desarrollo cognitivo … ¡los niños aprenden jugando! Los bloques para montar construcciones ayudan a los niños a crear con sus manos, a imaginar con su mente; lo que a su vez, les permite desarrollar diversas habilidades. Entre éstas, entre las que más se potencian destacan la coordinación óculo-manual, la creatividad, la imaginación, … favoreciendo a su vez la psicomotricidad y la precisión en el uso de sus manos. Los niños, de por sí, tienen mentes
Estamos a un paso de que entren en vigor las novedades sobre el cambio del orden de los apellidos al nacer. De hecho, el 30 de junio próximo de 2017, entrará en vigor la nueva Ley. que obliga a especificar el orden de los apellidos de los bebés recién nacidos a la hora de inscribirlos en el Registro Civil. Por lo tanto, aparece no sólo un nuevo procedimiento sino también la necesidad de llegar a un acuerdo entre los padres. España, a diferencia otros países de Europa, es un p
No hay que preocuparse hasta el extremo, porque las trabajadoras autónomas tienen derecho a la misma protección que las trabajadoras por cuenta ajena en el caso de riesgo durante el embarazo. Las trabajadoras por cuenta propia, es decir, que trabajan bajo la modalidad laboral del "autónomo", que esperen la llegada de su bebé tendrán derecho y podrán beneficiarse de un cobertura, de un subsidio, durante el tiempo de interrupción de la actividad profesional. Ahora bien, se tend
¡La verdad que hay estudios para todos los gustos y colores! Hemos descubierto los resultados de una investigación desarrollada por la Universidad de Warwick, "Revisión sistemática y metaanálisis: duración del llanto y prevalencia de los cólicos en lactantes", y tras estudiar una muestra de más de 8.700 bebés, se llega a la conclusión de que los británicos ocupan el primer lugar, la primera posición del ranking, en cuanto a la media de llanto en 24 horas, durante las 12 prime
El otro día leíamos en una noticia que se está popularizando un fenómeno, no menos que sorprendente, de que los padres de hoy día registran el nombre de dominio de sus hijos... ¡por si en el futuro se hacen famosos! Además de pasar por el Registro Civil... ¡pasan por la Web para identificar y registrar un dominio con el nombre de sus hijos! Varias son las razones que se reflejaban: diversión preservar la identidad virtual del niño porque es barato porque ...¿quién sabe? Hay e
Fomentar la autonomía durante los primeros años de vida de nuestros niños es parte de su aprendizaje. Les ayuda a sumir riesgos, a confiar en sus capacidades y posibilidades de éxito. Autoestima, seguridad, tolerancia a la frustración, perseverancia... son valores que irá aprendiendo. Enseñarles a ser autónomos, es tarea sencilla, empezando por pequeñas actividades como ordenar, comer, recoger objetos, preparar la bolsa del cole... Hay que tener en cuenta que esta autonomía r