En estos últimos meses diversos medios de comunicación se han hecho eco de los resultados de una investigación llevada a cabo por un grupo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Kansas (EEUU), publicados en la revista "NeuroReport". El estudio al que nos referimos, desplegado por Utako Minai, entre otros investigadores, concluye que el desarrollo del lenguaje podría comenzar incluso antes de nacer, en el feto, en una fase intrauterina. También han determinad
Hoy queremos hacernos eco de estas recomendaciones que el blog Room5 nos ofrece para pasar unos días de ensueño con nuestros hijos. Todos necesitamos unos días de descanso y la variedad y calidad de servicios que nos puede ofrecer un alojamiento turístico es clave cuando viajamos con los niños. Por ejemplo, ¿quién no querría contar con un "babysitter" para irse a cenar un día tranquila y relajadamente con su marido o amigos? Y cuando estás en la tumbona... ¿quién no sueña con
El percentil es una referencia que se elabora partir de las medidas y pesos de bebés y niños, que permite obtener una media y prever el crecimiento de tu bebé en relación a la misma. Por tanto, al ser una referencia, lo que se infiere de ella es una orientación del progreso y crecimiento de tu bebé. Los facultativos también tienen en cuenta para el diagnóstico, el tipo de leche con el que se está alimentando al bebé, la procedencia y el origen familiar, etc. Se considera que
Imaginación, creatividad, desarrollo cognitivo … ¡los niños aprenden jugando! Los bloques para montar construcciones ayudan a los niños a crear con sus manos, a imaginar con su mente; lo que a su vez, les permite desarrollar diversas habilidades. Entre éstas, entre las que más se potencian destacan la coordinación óculo-manual, la creatividad, la imaginación, … favoreciendo a su vez la psicomotricidad y la precisión en el uso de sus manos. Los niños, de por sí, tienen mentes